Luxación de codo
La mayoría de las luxaciones de codo son «simples», con rotura de ligamentos, pero sin fracturas.
Son casi siempre estables después de la reducción cerrada y se pueden empezar a mover a los pocos días, lo que ayuda a prevenir la rigidez.
Las lesiones más complejas son inestables, debido a que, además de la luxación se producen fracturas.
Estas son la fractura de cabeza del radio, la apófisis coronoides, el olécranon e incluso el húmero distal.
Aunque estas fracturas pueden parecer pequeñas e intrascendentes, comprometen seriamente la estabilidad a largo plazo del codo.
Deben ser evaluados cuidadosamente, mediante TAC o Resonancia magnética.
Las reconstrucciones tardías para la inestabilidad del codo son difíciles y tienen un resutado limitado.
Tratamiento sin cirugía Ortesis o yeso.
- Riesgo de una nueva luxación o mala unión.
- Riesgo de movimiento reducido del codo y del antebrazo.
- Riesgo de debilidad residual.
Tratamiento quirúrgico.
Tornillos, placas, anclajes y suturas. Precisando en ocasiones prótesis de cabeza de radio para conseguir la estabilidad del codo.
Tu tratamiento comienza aquí
Citas flexibles y atención de urgencias 24/7
Para urgencias +34 91 387 50 58
Lee aquí nuestra Política de Privacidad
Responsable DPO: Diego López González
Finalidad: Información al paciente.
Legitimación: Tu doble consentimiento.
Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos de acuerdo a la Política de Privacidad